Sostener a los bebés: el camino natural hacia menos pañales
Actualizado el:
Foto de @ablondegirlsjourney
¿Has oído hablar alguna vez de "sostener" a tu bebé? Este método, conocido también como "libertad sin pañales" o "cuidado natural del lactante", va mucho más allá del simple cambio de pañales. Se basa en la observación y comunicación entre tú y tu bebé para reconocer y responder a su necesidad de eliminación antes de que utilice el pañal.
¿Qué es sostener? Sostener es un método de cuidado natural del lactante en el que los padres aprenden a reconocer y responder a las señales de su bebé al sostenerlo sobre un orinal o un inodoro para animarlo a eliminar. Esta práctica fomenta la comunicación entre padres e hijos y puede ayudar a reducir el uso de pañales.
El concepto de sostener no es en absoluto nuevo. Durante siglos, culturas de todo el mundo han practicado este método mucho antes de que los pañales desechables se convirtieran en la norma. Desde hace algunos años, sostener está viviendo un renacimiento, ya que cada vez más padres buscan maneras de fortalecer el vínculo con su hijo y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente.
En las siguientes secciones, examinaremos en detalle cómo funciona el sostener, cuáles son sus beneficios y cómo puedes integrar esta práctica en la vida diaria con tu bebé. Ya sea que desees prescindir completamente de los pañales o utilizar el sostener como complemento de los pañales de tela ecológicos, este método ofrece una experiencia enriquecedora para ti y tu bebé.
Introducción al sostener a los bebés
El sostener a los bebés, a menudo denominado "libertad sin pañales", es un método en el que los padres intentan reconocer y responder a las necesidades de eliminación de su bebé antes de que el bebé utilice el pañal. Esta práctica se basa en la suposición de que los bebés, por naturaleza, no desean eliminar en su pañal, su lugar de descanso o sobre sus cuidadores, y son capaces de dar señales cuando lo necesitan. Los padres aprenden a interpretar estas señales y a sostener a su bebé sobre un orinal, un inodoro u otro lugar adecuado.
Antecedentes históricos
Históricamente, el sostener no es un concepto nuevo. Antes de que los pañales desechables se popularizaran en el siglo XX, era común en muchas culturas alrededor del mundo sostener a los bebés. En algunos países, es hasta hoy la norma, y los padres comienzan poco después del nacimiento a prestar atención a las señales de eliminación de sus bebés y a actuar en consecuencia. Esta práctica no solo se basaba en consideraciones económicas o ambientales, sino también en la profunda comprensión de la comunicación no verbal entre padres e hijos.
Práctica moderna
Hoy en día, sostener está experimentando un renacimiento, ya que cada vez más padres buscan maneras de vivir de manera más consciente con el medio ambiente y fortalecer el vínculo con su hijo. El interés moderno en sostener también es una respuesta al aumento de los costos de los pañales desechables y a la preocupación por la carga ambiental del desecho de pañales. Mientras que evitar por completo el uso de pañales puede ser una opción, muchos padres utilizan el sostener como complemento a los pañales de tela para reducir el consumo de pañales y ofrecer más comodidad a su hijo.
Sostener requiere atención y compromiso de los padres, pero ofrece numerosos beneficios, incluyendo un vínculo más fuerte entre padres e hijos, beneficios para la salud del bebé y una huella ecológica reducida. Es una práctica flexible que se puede adaptar al ritmo individual y a las necesidades de cada bebé, y representa una experiencia enriquecedora para toda la familia.
¿Cómo funciona el sostener a los bebés?
El sostener se basa en la comunicación y comprensión entre tú y tu bebé. Se trata de reconocer las señales naturales de eliminación de tu bebé y reaccionar en consecuencia. Aquí hay algunos pasos básicos y consejos para comenzar con el sostener.
Reconocimiento de las señales de eliminación de un bebé
- Inquietud: Muchos bebés se vuelven inquietos o comienzan a dar patadas cuando necesitan eliminar.
- Sonidos específicos: Algunos bebés emiten sonidos especiales o se vuelven notablemente silenciosos.
- Mímica: Presta atención a expresiones faciales como cejas fruncidas o una mirada concentrada que podrían indicar que tu bebé necesita eliminar.
- Patrones temporales: A menudo, los bebés desarrollan determinados momentos en los que tienden a eliminar, por ejemplo, poco después de amamantar o al despertarse.
Diferentes posiciones para sostener
- Posición clásica en cuclillas: Sostén a tu bebé de manera que su espalda repose en tu estómago y apoya sus muslos para que adopte una posición similar a la de cuclillas. Esta posición es adecuada para sostener sobre un inodoro o un orinal.
- Sostener sobre el inodoro: Para bebés mayores, puedes sostenerlo sobre el inodoro de manera que pueda apoyarse con las manos en ti o en el asiento del inodoro.
- En el regazo: Para bebés más pequeños, el sostener también puede realizarse en el regazo, colocando una mano debajo de los muslos y con la otra mano apoyando la espalda.
Consejos para sostener exitosamente en la vida cotidiana
- Regularidad: Intenta sostener a tu bebé en horarios fijos para desarrollar rutinas, por ejemplo, después de despertarse o después de amamantar.
- Actitud relajada: Mantente tranquilo y paciente, incluso si no siempre funciona. El estrés y la presión pueden ser contraproducentes.
- Adaptabilidad: Sé flexible y adapta la práctica a las necesidades y al estadio de desarrollo de tu bebé. Lo que funciona un día no necesariamente funcionará al siguiente.
- Herramientas de apoyo: Utiliza productos de apoyo como los pañales de tela de Judes, que pueden cambiarse rápida y fácilmente cuando el sostener no se ajusta a tu rutina diaria.
El sostener es una práctica que requiere paciencia y atención, pero gracias al vínculo cercano que fomenta y los beneficios para el bebé y el medio ambiente, es una experiencia enriquecedora para muchas familias.

Foto de @cafema.illustration
Ventajas de sostener
Practicar el sostener trae consigo numerosos beneficios que van mucho más allá del simple evitar el uso de pañales. No solo fortalece el vínculo entre padres e hijos, sino que también ofrece beneficios para la salud del bebé, así como ventajas ecológicas y financieras para la familia.
Fortalecimiento del vínculo entre padres e hijos
- Sostener requiere una observación e interacción cercanas con el bebé, lo que permite a los padres comprender mejor las señales y necesidades de su bebé. Esta comunicación intensa fomenta una conexión profunda y una relación de confianza entre padres e hijos.
Beneficios para la salud del bebé
- Menos sarpullido por pañal: Como los bebés que son sostenidos pasan menos tiempo en pañales desechables llenos, se reduce el riesgo de dermatitis del pañal y otras irritaciones de la piel. Para una parte del tiempo sin pañales, se recomienda el uso de pañales de tela, como los de Judes, que aseguran un ambiente saludable para el pañal.
- Desarrollo temprano del músculo del suelo pélvico: Sostener puede apoyar el desarrollo de los músculos responsables del control de la vejiga y los intestinos, contribuyendo así a la continencia a largo plazo.
- Mejor percepción corporal: Los bebés desarrollan una conciencia de sus necesidades de eliminación y aprenden a comunicarlas más temprano, lo que favorece su desarrollo físico y emocional.
Ventajas ecológicas y financieras
- Reducción de residuos de pañales: A través del sostener y la correspondiente disminución en el uso de pañales, las familias realizan una contribución importante a la reducción de residuos y a la conservación de los recursos ambientales.
- Ahorros: El menor uso de pañales desechables o incluso la combinación con pañales de tela ecológicos puede llevar a ahorros financieros significativos durante el tiempo que el bebé use pañales.
- Estilo de vida sostenible: Sostener fomenta un manejo consciente de los recursos y puede ser parte de un estilo de vida sostenible más amplio que transmite valores como la atención y la responsabilidad hacia el medio ambiente.
El sostener ofrece una serie de beneficios que influyen positivamente tanto en el bienestar del bebé como en el de toda la familia. A través de la práctica del sostener, los padres pueden no solo fortalecer el vínculo con su hijo, sino también hacer una contribución activa a la protección ambiental y al mismo tiempo beneficiarse económicamente.
Experiencia personal con el sostener
Mis hijos (ahora de 2 y 4 años) fueron ambos sostenidos y envueltos con pañales de tela. Con mi hijo comencé recién a los 4 meses, sin embargo, él era muy claro cuando necesitaba ir. Si no reaccionaba a tiempo, simplemente retenía hasta que lo sostenía. Tan pronto como comenzó a gatear, había un orinal en la habitación y en cuanto necesitaba, lo dirigía directamente.
Por otro lado, con mi hija la sostuve desde su nacimiento. Ella llamó mucho menos la atención cuando necesitaba ir. En su mayoría, utilizamos situaciones estándar, como después de amamantar, dormir, conducir o después de llevarla en el portabebés. No me estresé por esto y siempre le ofrecí el sostener cuando sentía que lo necesitaba. Ella usó pañales de tela mucho más que mi hijo, y eso estaba absolutamente bien.
Al final, ambos niños decidieron a los 14 meses exactos que no querían usar más pañales. Accedí a esto y, excepto por algunos accidentes, funcionó. Utilizamos señales de bebé y, por lo general, indicaban con gestos que necesitaban ir al baño. Tuvimos mucha suerte de que la guardería nos apoyara en esto. Volvería a elegir este camino una y otra vez.

Foto de @madame.vio
Integración del sostener en el ciclo de sueño del bebé
Incluir el sostener en el ciclo de sueño del bebé puede contribuir a mejorar la calidad del sueño tanto para el bebé como para los padres. Aquí hay algunos enfoques y consejos prácticos sobre cómo practicar el sostener antes y después de dormir para fomentar un sueño tranquilo.
Sostener antes y después de dormir
- Antes de dormir: Es útil sostener al bebé justo antes de acostarse para reducir la probabilidad de que se despierte debido a la presión de una vejiga llena. Esto puede convertirse en parte de la rutina nocturna y ayudar al bebé a prepararse para la hora de dormir.
- Después de despertarse: Asimismo, es útil sostener al bebé justo después de despertarse, ya que la vejiga suele estar llena después de una fase de sueño prolongado. Esto puede contribuir a establecer el ritual matutino y ayudar al bebé a comenzar el día de manera agradable.
Importancia del sostener para un sueño tranquilo
- Una sensación seca y cómoda durante la noche reduce la probabilidad de que el bebé se despierte debido a la incomodidad de un pañal mojado o lleno. Practicar el sostener puede reducir el riesgo de interrupciones del ciclo de sueño, contribuyendo a un sueño más profundo y reparador.
Consejos prácticos para la noche
- Prepáralo todo: Ten a mano una luz nocturna regulable, un orinal o un recipiente adecuado, así como ropa de recambio, para que el sostener nocturno sea lo más sencillo posible.
- Mantén un ambiente tranquilo: Intenta sostener al bebé de manera tranquila y suave para no estimularlo demasiado. Una iluminación tenue y una voz baja y calmante pueden ayudar a mantener la tranquilidad nocturna.
- Flexibilidad: Prepárate para noches en las que el sostener puede no funcionar o tu bebé no coopera. Es importante ser flexible y recurrir a pañales de tela si es necesario para evitar el estrés para ti y el bebé.
- Pañales de tela como respaldo: Para las familias que practican el sostener, los pañales de tela de Judes pueden ser un complemento práctico, especialmente por la noche. Ofrecen seguridad en caso de que el sostener no sea posible y apoyan un estilo de vida sostenible.
Al integrar el sostener en el ciclo de sueño del bebé y aplicar estos consejos, los padres pueden contribuir a un sueño más tranquilo y reparador para su bebé. Es un método suave que, si se aplica correctamente, aumenta la comodidad nocturna y contribuye a un comienzo del día satisfecho.
Sostener a los bebés: desafíos comunes y soluciones
El sostener es una práctica enriquecedora, pero a veces desafiante. Aquí están algunos de los desafíos más comunes que enfrentan los padres al sostener, así como enfoques de solución que pueden ayudar.
Manejo de "accidentes"
- Proactividad y paciencia: Los accidentes son una parte normal del proceso de aprendizaje. Mantente tranquilo y paciente, e intenta identificar patrones en los tiempos de eliminación de tu bebé para prevenir accidentes. En ningún caso reprendas a tu hijo, sino asegúrate de que se sienta limpio y seco rápidamente.
- Preparación: Ten siempre a mano ropa de cambio y una alfombra para el bebé, para poder reaccionar rápidamente a los accidentes.
Sostener mientras estás fuera de casa
- Planificación: Planifica descansos regulares para sostener cuando estés fuera de casa con tu bebé, y explora por adelantado dónde puedes sostenerlo o lleva un orinal contigo.
- Soluciones portátiles: Un orinal portátil o una bolsa de plástico resellable (para emergencias) pueden ser de gran ayuda para facilitar el sostener mientras estás fuera.
- Uso flexible de pañales: Ponle a tu bebé un pañal de tela como respaldo cuando estés fuera de casa, para evitar el estrés y estar preparado para cualquier eventualidad. Los pañales de tela de Judes ofrecen una opción ecológica y se pueden quitar con pocos movimientos.
Adaptación a las fases de desarrollo del bebé
- Consciencia: Cada bebé se desarrolla a su propio ritmo. Presta atención a los cambios en las señales de tu bebé y adapta la práctica de sostener en consecuencia.
- Comunicación: Fomenta desde el principio una comunicación abierta con tu bebé sobre sus necesidades. Esto ayuda a responder a sus señales incluso durante fases de desarrollo como la dentición o los brotes de crecimiento.
- Flexibilidad: Esté dispuesto a adaptar tus métodos, especialmente durante fases en las que el bebé puede ser menos cooperativo o cuando los patrones de eliminación cambian.
El sostener requiere compromiso y flexibilidad por parte de los padres, pero también permite establecer una conexión profunda con el propio hijo y educarlo en un espíritu consciente del medio ambiente. A través de la comprensión de las necesidades del bebé y la disposición a adaptarse y aprender, se pueden superar los desafíos del sostener y convertirlos en una práctica exitosa.
Apoyo de Judes: Pañales de tela como complemento al sostener
El sostener es un método maravilloso para fortalecer la comunicación con tu bebé y al mismo tiempo contribuir a la protección del medio ambiente. Sin embargo, incluso los padres más experimentados pueden confirmar que hay momentos en los que el sostener no es práctico. Es aquí donde entran los pañales de tela de Judes, que ofrecen un complemento ideal al sostener.
El papel de los pañales de tela en el sostener
Los pañales de tela sirven como respaldo confiable cuando el sostener no es posible, ya sea durante la noche, al salir o en fases en las que el bebé no muestra claramente las señales. Ofrecen protección sin los inconvenientes de los pañales desechables, como la producción de residuos y posibles irritaciones de la piel por ingredientes químicos.
Cómo el sistema de pañales de tela de Judes puede facilitar el sostener
- Cambio rápido: Los pañales de tela de Judes están diseñados para cambiarse de manera rápida y sencilla, lo cual es especialmente útil cuando sostienes a tu bebé y ocurre un "accidente".
- Comodidad para el bebé: Los materiales suaves y la naturaleza transpirable de Judes aseguran que tu bebé se sienta cómodo incluso entre los momentos de sostener, sin el riesgo de sarpullido por pañal.
- Fácil limpieza: Los pañales de tela y los accesorios de Judes son fáciles de limpiar y están diseñados para un uso frecuente, lo que los convierte en un complemento práctico para el sostener.

Más beneficios de los pañales de tela Judes
- Sostenible: Nuestros pañales son una alternativa ecológica que reduce drásticamente los desechos, protegiendo así nuestro planeta. Con Judes ahorras hasta una tonelada de residuos plásticos por niño, que normalmente se eliminan en la basura general y se incineran. Esta incineración deja un residuo tóxico que se almacena en antiguas minas, conllevando riesgos ambientales significativos.
- Piel saludable: Libres de irritantes químicos, nuestros pañales protegen la piel sensible de tu bebé y previenen problemas como dermatitis del pañal. Los pañales desechables contienen sustancias químicas, como fragancias y parabenos, que irritan la piel. Mientras que la piel del bebé a menudo requiere cremas para heridas y humectantes al usar pañales desechables, esta necesidad desaparece con pañales amigables con la piel, como los de Judes.
- Más rápidos al dejar el pañal: Gracias a la mejor percepción de la humedad con nuestros pañales de tela, tu hijo desarrolla un mejor entendimiento de las señales corporales, facilitando la transición al baño. Los niños que usan pañales de tela dejan el pañal hasta un año antes.
- Menor tiempo invertido: Los pañales Judes no solo son fáciles de poner, sino también rápidos y sencillos de lavar, perfectos para la vida moderna y ocupada. El tiempo invertido en lavar pañales de tela es significativamente menor que el tiempo necesario para desechar y comprar pañales desechables.
- Ahorro de costos: A largo plazo, nuestros pañales son más económicos que los desechables, ya que se reutilizan y hacen innecesaria la compra de productos desechables. Ya con el primer hijo ahorras hasta 3.000 €. Si usas Judes para otros niños, el ahorro será aún mayor.
- Mejor sellado: Gracias a materiales y tecnologías innovadoras, nuestros pañales ofrecen un excelente sellado que previene fugas y asegura el bienestar de tu bebé. Aunque los superabsorbentes en los pañales desechables absorben grandes cantidades de líquido, no convencen en velocidad. Así, grandes cantidades de líquido, como en casos de micciones de golpe o heces líquidas de leche materna, simplemente se escurren y el pañal se desborda.
- Higiénico: La fácil limpieza y la efectiva minimización de olores aseguran que los pañales siempre estén frescos e higiénicos. En los pañales desechables, en cambio, hay un ambiente permanentemente húmedo y cálido, y almacenarlos herméticamente lleva a olores desagradables.
Nuestro objetivo en Judes es ser el pañal de tela más sencillo del mundo. Con un diseño bien pensado y características fáciles de manejar, hacemos que vivir de manera ecológica sea fácil, sin renunciar a la comodidad o funcionalidad. Elige Judes para un tiempo de pañales sin preocupaciones, saludable y sencillo.
Enfoque en la sostenibilidad: La conexión entre el sostener y la elección de opciones de pañales ecológicos
La combinación de sostener y el uso de pañales de tela resalta el compromiso con un estilo de vida sostenible. Esta práctica no solo reduce los desechos y la carga ambiental de los pañales desechables, sino que también fomenta un crecimiento sano y natural del bebé. Con Judes, contribuimos a que las familias puedan tomar esta decisión sostenible más fácilmente, al ofrecer una alternativa ecológica y práctica a los pañales convencionales.
Al elegir sostener en combinación con Judes, los padres eligen un camino que considera tanto las necesidades de su bebé como las del planeta. Esta decisión consciente apoya un desarrollo sostenible desde el principio y sienta las bases para un crecimiento consciente del medio ambiente.